fbpx

Apostillas en Colombia

Para prestar un servicio integral, en nuestro portal prestamos servicio de Apostillas en Colombia, a personas que por cualquier motivo no puedan hacerlo directamente con la Cancillería. 

Que son apostillas en Colombia?

La apostilla es certificar la autenticidad de la firma de un servidor público en ejercicio de sus funciones y la calidad en que el signatario haya actuado, la cual deberá estar registrada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, para que el documento surta plenos efectos legales en un país parte del Convenio sobre la Abolición del Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, de la Conferencia de La Haya de 1961

¿Cuándo se requiere una apostilla?

Cuando su documento debe surtir plenos efectos legales en un país que hace parte de la Convención sobre la Abolición del Requisito de Legalización para Documentos Públicos Extranjeros de La Haya de 1961

 

Documentos apostillados que van a surtir efectos en Colombia

 

Para que un documento emitido por un «país que hace parte de la Convención de La Haya” , tenga validez en el territorio colombiano, debe estar apostillado por la Entidad competente del país de origen.

Apostilla y/o legalización de documentos traducidos. Antes de realizar la solicitud de apostilla de un documento traducido, se deberá efectuar reconocimiento o autenticación de la firma del traductor ante Notario Público.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, apostillará la firma del Notario Público, de ninguna manera lo hará sobre el contenido del documento traducido o firma del traductor.

Fuente: Cancillería de Colombia

Nuestros servicios

Apostilla.
Legalizaciones.
Traducciones Oficiales a cualquier idioma.
Apostillamos, legalizamos y traducimos cualquier clase de documentos

Consulta ya mismo con nuestro asesor , para que iniciemos el trámite hoy mismo!