fbpx

causales de divorcio en colombia

TuApoderado «Tu ayuda legal, práctica y al alcance de todos»

¿Cuáles son las causales de Divorcio en Colombia?

Las causales de divorcio en Colombia: Descubre por qué cada vez más parejas deciden poner fin a su matrimonio

El divorcio es una realidad cada vez más común en Colombia. Aunque casarse es un acto de amor y compromiso, existen diferentes factores que pueden llevar a una pareja a tomar la difícil decisión de separarse. En este artículo, exploraremos las principales causas de divorcio en el país y cómo la ley colombiana aborda esta situación.

Infidelidad: Es una de las causales de divorcio más comunes en Colombia. La falta de fidelidad puede ser muy dolorosa para la parte afectada y erosionar la confianza en la relación.

Desavenencias constantes: Los constantes conflictos y peleas pueden socavar la estabilidad del matrimonio. La falta de comunicación efectiva y la incapacidad para resolver problemas de manera constructiva son factores que pueden llevar al divorcio.

Dificultades financieras: Los problemas económicos suelen ser una de las principales causas de tensiones en la pareja. Las diferencias en el manejo del dinero y las dificultades para llegar a fin de mes pueden generar conflictos constantes que, a largo plazo, pueden desembocar en el divorcio.

Falta de intimidad y conexión emocional: Si una pareja no logra mantener una buena conexión emocional e íntima, es probable que con el tiempo se distancien y busquen separarse. La falta de intimidad puede crear sentimientos de soledad y desconexión que pueden ser muy difíciles de superar.

Incompatibilidad de personalidades o intereses: A veces, a pesar de los esfuerzos para hacer que la relación funcione, las diferencias de personalidad o intereses pueden llegar a ser demasiado grandes para superarlas. Las parejas pueden encontrar que no comparten los mismos valores, objetivos o intereses, lo que puede conducir a un divorcio.

La ley en Colombia establece que el divorcio puede ser solicitado por mutuo acuerdo de los cónyuges o por una sola de las partes en caso de que exista una causal. Es importante destacar que las parejas pueden intentar solucionar sus problemas a través de terapia de pareja o mediación antes de llegar al divorcio, ya que el proceso puede ser emocional y legalmente complicado.

¿Se necesita un abogado para divorciarse en Colombia?

Si te encuentras en una situación de divorcio en Colombia, es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para que te guíe a lo largo del proceso y te brinde el apoyo y la protección necesarios.

En resumen, el divorcio en Colombia puede ser causado por diferentes factores, desde la infidelidad hasta las diferencias de personalidad o dificultades financieras. Conocer las causas comunes de divorcio y entender cómo la ley colombiana aborda esta situación puede ser útil para aquellas parejas que estén considerando poner fin a su matrimonio. Recuerda que buscar ayuda profesional es fundamental para que el proceso se lleve a cabo de manera justa y equitativa.

En TuApoderado tenemos abogados especialistas en derecho de familia y llevamos todo tipo de procesos, puedes ver nuestro portafolio haciendo click AQUÍ (Portafolio de Servicios)